El miércoles 1 de noviembre, desde el mediodía, diferentes medios nacionales comenzaron a levantar la noticia que había circulado desde la mañana en redes sociales: la aparición de un grafiti que evoca métodos de la Alemania Nazi del siglo XX.
El vidrio del edificio ubicado en Guayaquil (entre Senillosa y Doblas) amaneció señalizado con una estrella de David hecha con aerosol y movilizó a los vecinos a realizar la denuncia al 911. Por ello actuó la comisaría 6B (ex comisaria 13) que, tras la comprobación del hecho, dio intervención a la fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 35 a cargo de Néstor Maragliano, quien labró actuaciones por Daños y Discriminación, de acuerdo a la Ley Antidiscriminación 23.592. Los voceros de la DAIA agregaron que por lo sucedido fue informada la División Antiterrorismo. Además, se dispuso una guardia pasiva del personal policial en la puerta del edificio para evitar que otros hechos similares vuelvan a ocurrir.
La noticia sorprendió a los vecinos y a la prensa en tanto Caballito no es un barrio identificado con la comunidad judía en particular. Los medios nacionales lo ligaron con otros hechos similares que están sucediendo con mayor fuerza en París, pero que se extiende a otras latitudes como señala el diario La Nación, que minimiza el hecho a una “investigación” y agrega que este modus operandi se repite en Los Ángeles, Londres y China al tiempo que crece la islamofobia en EEUU y Londres a partir del conflicto en Gaza. Clarín y Ámbito, por su parte, publicaron las declaraciones de la DAIA que ponen de manifiesto que “esto no es solo una pintada, y en Argentina ser antisemita es un delito”. Infobae historiza el antisemitismo argentino evidenciando que no es una novedad, sino que ha tenido oleadas a lo largo del tiempo que se pueden rastrear desde principio del siglo XX con los ataques en el barrio de Once a la comunidad judía por parte de las Juventudes Patrióticas, pasando por el ensañamiento durante la última dictadura militar, hasta los atentados terroristas de la embajada de Israel y la AMIA en los 90.
Aunque el vidrio ya fue limpiado, las alarmas quedaron encendidas a la espera de que la reflexión y la racionalidad primen.
Dejar un comentario:
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.